La liquidación de Saludcoop era un secreto a voces hace semanas. La incertidumbre ahora recae sobre el futuro de usuarios y trabajadores. Aunque aseguran que no habrá traumatismos, la evidente falta de manejo del tema seguramente los multiplicará.
La liquidación de Saludcoop era un secreto a voces hace semanas. La incertidumbre ahora recae sobre el futuro de usuarios y trabajadores. Aunque aseguran que no habrá traumatismos, la evidente falta de manejo del tema seguramente los multiplicará.
En una gran jornada que inició a las 9:00 de la mañana, se desarrolló el Juicio Ético y Político a la crisis de la salud en el Valle, señalando a sus grandes responsables y beneficiarios. Participaron veedores en salud, comunidad, usuarios, pacientes, trabajadores.
Ante la intervención del hospital de Villavicencio, Anthoc deja en claro que ha venido rechazando desde sus inicios este tipo de procedimientos que realiza el gobierno nacional, en este caso, la Superintendencia de Salud. Supuestamente ellos dicen que es por mejoramiento de la red pública.
“Hago la denuncia porque mi esposo no pudo haberse ido voluntariamente. Es una causa forzada, porque él tenía su proyecto de vida y su sueño en esta tierra”. Luz Elena Campo denunció con angustia la desaparición de su esposo, ex presidente de Anthoc Valle.
En el marco de la crisis en los hospitales de Boyacá, la situación se agudiza especialmente para cinco de ellos: Valle de Tenza, Moniquirá, Soatá, Puerto Boyacá y Miraflores.